Skip to content

Toma de Protesta del Comité Cívico Forestal Municipal 2025–2026

Toma de Protesta del Comité Cívico Forestal Municipal 2025–2026

El pasado 20 de mayo de 2025, en un acto solemne y significativo, se llevó a cabo la entrega de recepción de poderes del Comité Cívico Forestal Municipal del municipio de San Baltazar Loxicha, Oaxaca. Esta ceremonia marca el inicio de un nuevo periodo de trabajo comunitario orientado a la protección del patrimonio natural, la conservación de nuestras especies y el cuidado responsable de nuestros bosques y ríos.

Durante el evento, el C. Leovigildo García Bautista, en su carácter de Presidente Municipal Constitucional, tomó la protesta de ley a los ciudadanos que integran este importante comité, comprometiéndolos a cumplir con las funciones asignadas en beneficio de toda la comunidad.

Integrantes del Comité Cívico Forestal Municipal 2025–2026:

  • C. Saúl Palacio Ortiz, Presidente Propietario

  • C. Ricardo Mendoza Jiménez, Vicepresidente Propietario

  • C. Honorato Bautista Bautista, Secretario Propietario

  • C. Gerino Canseco Bautista, Tesorero Propietario

  • C. León Martínez Jiménez, 1.er Vocal

  • C. Javier Mendoza Mendoza, 2.º Vocal

  • C. Basilio Bautista Mendoza, 3.er Vocal

  • C. Celestino Bautista Bautista, 4.º Vocal

  • C. Bernardo Celestino Ojeda, 5.º Vocal

  • C. Óscar Nava Aguilar, 6.º Vocal

El comité ejercerá funciones durante el periodo comprendido del 20 de mayo de 2025 al 20 de mayo de 2026.

Compromiso con la protección ambiental y los recursos naturales

El Comité Cívico Forestal Municipal es una figura clave en la organización comunal de San Baltazar Loxicha. Sus responsabilidades incluyen:

  • La prevención y control de incendios forestales,

  • La vigilancia de especies protegidas, tales como venado cola blanca, jabalí, perico, entre otras,

  • El monitoreo y control de la pesca, especialmente durante las temporadas de veda (en la comunidad, los meses de mayo y junio están establecidos como periodo de veda, durante los cuales está prohibida la pesca en los ríos locales),

  • La supervisión de la tala ilegal de árboles y la prevención de destrozos no autorizados en las zonas forestales,

  • Así como la autorización del aprovechamiento forestal por parte de comuneros, de manera responsable y con criterios de sostenibilidad.

Respaldo institucional

El H. Ayuntamiento de San Baltazar Loxicha reconoce y respalda firmemente el trabajo del Comité Cívico Forestal Municipal, considerando su labor como esencial para la conservación del medio ambiente, la preservación de la biodiversidad y el respeto a los acuerdos comunitarios sobre el uso de los recursos naturales.

La autoridad municipal reafirma su compromiso con las causas ambientales y sociales que permiten construir una comunidad más justa, consciente y armónica con su entorno.

Una responsabilidad compartida

Cuidar nuestros ríos, bosques y fauna silvestre no es solo tarea del Comité, sino de todas y todos los habitantes de San Baltazar Loxicha. La participación activa y el respeto a las normas de conservación son fundamentales para garantizar que las futuras generaciones disfruten de un territorio sano y lleno de vida.

San Baltazar Loxicha

Artículos relacionados

No hay artículos relacionados